Los medios califican a Brioagro como el «Google analytics del Campo»

El pasado miércoles 17/12/2014 con motivo de la clausura del periodo formativo en la Aceleradora de empresas Impúlsame, en su primera edición, destacaron nuestra empresa, calificando nuestra producto como el «Google analytics del Campo» destacando que la aplicación integra tanto hardware como software, ya que los cultivos deben contar con un dispositivo instalado en el terreno a través de sensores digitales, que son los que permiten recabar la información en tiempo real sobre la evolución de las condiciones de crecimiento de dichos cultivos.

5 motivos para emprender en agricultura

Si estás pensando en comenzar tu propia empresa, creemos que debes considerar emprender en agricultura. Ofrece grandes beneficios a nivel personal y es fundamental para el desarrollo mundial. “A pesar de que en el planeta se produce mucho más alimento que el que requieren sus 7.000 millones de habitantes, el 15% de la población mundial sigue padeciendo hambre”.
La mayoría de los jóvenes no piensan en la agricultura como área fértil para emprender, o tal vez no se interesen por ello. Si eres un joven emprendedor y quieres comenzar tu negocio o estás pensando qué deberías estudiar, considera los siguientes 5 motivos para elegir la agricultura:

El mes de agosto más caluroso de la historia | Cambio Climático

Consecuencias del cambio climático: este 2014 “La Tierra ha pasado el agosto más caluroso desde que hay registros, según el informe mensual de la agencia meteorológica de Estados Unidos (NOAA)”
La temperatura media combinada en superficies terrestres y oceánicas globales de agosto 2014 fue el registro más alto para el mes, con 16.35 grados celsius.
Quienes ponen en duda el cambio climático hoy tienen un nuevo argumento en contra. Por trigésimo octavo año el verano es más caluroso de lo esperado

La población mundial llegará a 11.000 millones en 2.100 según previsiones de la ONU

La población mundial alcanzará los 11.000 millones en 2100, según publica “Science”

  • Son 2.000 millones más de lo que se preveía
  • Es una nueva estimación de la Universidad de Washington y la ONU
  • África, el continente que más crecerá, pasando de 1.000 a 4.000 millones
  • Para llegar a estas conclusiones, un equipo de demógrafos y expertos en estadística de la ONU y la Universidad de Washington ha utilizado las últimas herramientas de estadística.

    Cereales comprometidos con el cambio climático

    La lucha contra el cambio climático es una cuestión que no afecta a todos. Gracias a que 238.000 consumidores y consumidoras como tú habéis alzado vuestra voz, la empresa de cereales Kellogg´s ha anunciado que va a dar un gran paso para abordar el cambio climático.
    La empresa se ha comprometido a reducir sus emisiones contaminantes (tanto en sus cadenas de suministro como en el conjunto de sus actividades), a ayudar a los pequeño agricultores y agricultoras a adaptarse al cambio climático y a presionar para que se lleve a cabo una incidencia efectiva contra este tanto en el sector privado como en los Gobiernos.

    Clones y Drones | #AgTech

    El futuro de la alimentación es #AgTech

    El profesor Paul Berryman, consultor independiente y profesor visitante en la Universidad de la Escuela de Química de la Alimentación y Farmacia de Reading (EEUU), considera el potencial de las tecnologías agrícolas-sci fi que revolucionarán la producción de alimentos en el futuro.

    Estoy muy emocionado acerca de AgTech! A partir de la clonación de la oveja Dolly en el zumbido de los vehículos no tripulados de aviones no tripulados (UAV), Tecnologías Agrícolas van a revolucionar la forma en que cultivamos alimentos para el futuro.